impacto de rebranding en ventas

Comencemos por definir el rebranding

El rebranding es el proceso de cambio de una marca que ya existe y está establecida, motivado por un cambio de fondo en la empresa. Muchas veces se confunde con un rediseño o actualización de marca. El rediseño gráfico de la marca, de hecho es la culminación del proceso de rebranding.

rebranding los 40 principales rebranding netflix

rebranding cerveceria cuahtemoc moctezuma rebranding instagram

Un rebranding, a diferencia de un rediseño con fines estéticos, es motivado por un cambio estratégico en el negocio: una nueva administración, la actualización de productos, la renovación de su filosofía, una nueva dirección de marketing, un mercado que ha evolucionado, la adquisición de la marca a través de una nueva empresa, entre otras razones.

Los cambios estratégicos más importantes, son aquellos dirigidos a darle mayor valor a los clientes, conectándose emocionalmente con ellos. Por ejemplo: productos novedosos, tiendas más cómodas y atractivas, sitios web más rápidos y sencillos.

El rebranding aumenta las ventas

Los grandes negocios y corporaciones alrededor del mundo apuestan por el rebranding porque saben que es sumamente rentable. Estos son algunos ejemplos de rebranding exitosos:

burberry rebranding aumento ventas

El aumento del 200% en acciones de Burberry fue gracias al CEO Angel Ahrendt, responsable del rebranding y las compras alrededor de un nuevo y elegante look.

apple rebranding aumento ventasDespués de que Apple rediseñara y modificara su logo, el valor de la compañía se elevó hasta $98.3 billones de dólares, que es 15 veces su valor en el año 2000.

netflix

La nueva imagen de Netflix no solo llevó a un crecimiento de suscriptores entre el 10% y14%, también incrementó el número de usuarios de prueba que se convirtieron en suscriptores de paga.

¿Cuánto puede aumentar las ventas una marca que ofrezca valor a sus consumidores?

El 95% del comportamiento humano es inconsciente, por eso la mayoría de los consumidores compran guiados por sus emociones.

Investigaciones revelan que las marcas que ofrecen valor y tienen una fuerte respuesta emocional, incrementan las ventas y la lealtad de sus clientes, de un 20% a 200%, comparado con su competencia.

marcas emocional aumento ventas

En un rebranding, por supuesto, hay que considerar el presupuesto necesario para renovar todos los elementos de identidad y comunicación: papelería, uniformes, flotilla, tiendas, empaques, etc.

Pero sin duda, un rebranding es una inversión rentable.

Traducido y editado de: The new age of rebranding. Capitalizing on customer emotions.

Banner guía H. de branding

12 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *